Sala de prensa

Diálogos por la Transformación de Chiapas reúne a expertos y genera 46 propuestas de Tecnologías Digitales y Gobierno Digital

Este es el décimo foro desde el 9 de febrero, fecha en que se abrieron a la ciudadanía estos espacios de diálogo y participación democrática.

Estas mesas de diálogo por un Gobierno Digital, se realizaron en el marco del Foro de Ciudadanía y Democracia Participativa.
Personalidades del ámbito digital, como desarrolladores, académicos, abogados, activistas sociales, servidores públicos, expertos, estudiosos, trabajadores e interesados en el tema, se dieron cita en estas mesas de trabajo coordinadas por la asociación Diálogos por la Transformación de Chiapas, liderada por el Lic. Juan Carlos Gómez Aranda.
Estuvieron presentes, el Dr. Gabriel Enrique Bravo del Carpio, Director del Instituto de Estudios Fiscales, la Dra. Magda Yan, el Notario Raúl Ramírez Elizalde, la Dra. Isabel Llaven, el Ing. José Culebro Castellanos, el Ing. Marcos Tan Esponda, la Dra. Marisol Acosta Farrera, el Dr. Carlos Soto, la Lic. Lorena Sosaya, Notario público, y Pilar Zenteno Maza, activista social, entre otros.
La importancia de las mesas de este Foro, condujo a la generación de 46 propuestas de las y los ciudadanos asistentes se dividieron en cuatro mesas para dialogarlas:
-Transparencia, rendición de cuentas, quejas y denuncias bajo un sistema digital.
-Justicia, prevención del delito y protección de los derechos humanos mediante herramientas digitales.
-Mejora regulatoria en servicios públicos y procesos administrativos digitales.
-Plataformas tecnológicas de servicios notariales.
La Dra. Karina Montesinos Cárdenas, Coordinadora Técnica de Diálogos por la Transformación de Chiapas A.C, en representación del Lic. Juan Carlos Gómez Aranda, Coordinador General, agradeció a los presentes y destacó la importancia de estos diálogos para la ciudadanía.
La Dra. Karina Montesinos expresó que “estos Dialogos son un espacio para todas y todos, para conocer propuestas desde la perspectiva ciudadana para crear una agenda ciudadana, y que los resultados de estos trabajos se coloquen en las manos de la persona que pueda representar los intereses de todos los chiapanecos”.
El Dr. Mauricio Mendoza Castañeda en su intervencion, como Coordinador encargado de esta mesas de Gobierno Digital, resaltó la necesidad de escuchar a la academia y a los desarrolladores digitales del estado y lograr el éxito en la implementación de tecnologías que transformen a Chiapas. Mencionó que según el INEGI, dentro de la brecha digital que enfrenta el Estado, hay 40 municipios sin conectividad, “como un ejemplo” enfatizó.
Mendoza puntualizó que «se trabajó para reunir a los mejores académicos, a los mejores desarrolladores digitales del Estado y miembros del ámbito”. Destacó la importancia del éxito que pueden lograr el estado y la sociedad cuando escuchan a la academia.
Al cierre del evento, el Lic. Mauricio Mendoza Castañeda anunció que se generaron 46 propuestas viables y agradeció a todos los participantes por la magnífica jornada.
Botón volver arriba