
Sala de prensa
SE REALIZA EL FORO “ECONOMÍA, DECISIONES ACERTADAS” DE LOS DIÁLOGOS POR LA TRANSFORMACIÓN DE CHIAPAS
En Tapachula, participaron representantes de los diversos sectores productivos, empresariales, cámaras, académicos y de la sociedad civil de la Costa y Soconusco.
Tapachula, Chiapas., 23 de Febrero de 2024.-
Con la participación de representantes de organismos productivos, empresariales, cámaras, académicos y de la sociedad civil, de las regiones Costa y Soconusco, fue realizado el Foro “Economía, Decisiones Acertadas” de los Diálogos por la Transformación de Chiapas.

El coordinador de los trabajos, Luis Pedrero González, explicó que se trata de generar espacios de participación de todos los chiapanecos para trabajar juntos en propuestas de solución a la agenda política, económica y social de la entidad.

Teniendo como sede las instalaciones de la Asociación de Productores de Plátano del Soconusco, se instalaron cinco mesas de trabajo con los temas: Infraestructura para el desarrollo económico; Gobierno, empresas y emprendedores; Educación como motor de desarrollo; Conservación y economía sustentable y Proyectos estratégicos y APPs.

Con la representación del coordinador general de los Diálogos por la Transformación de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, Pedrero González, elogió el entusiasmo de los participantes del foro, lo que dio como resultado la formulación de 51 propuestas, las cuales se espera que en un futuro se conviertan en políticas públicas para beneficio de Chiapas.

El secretario técnico del foro, José Antonio Toriello Elorza y la empresaria Lizette Koppel Hernández, plantearon los objetivos de los diálogos que buscan fomentar la participación ciudadana y destacaron la importancia de la participación democrática e inclusiva.
Recordaron al senador con licencia Eduardo Ramírez Aguilar que plantea que “ya no es tiempo del punto de vista de un solo hombre, necesitamos que concurra el punto de vista de la sociedad, porque seguramente somos mejores cuando trabajamos juntos”.
Establecieron que el éxito de este proceso radica en la amplia y plural participación de los sectores productivos y sociales, de tal manera que “trabajaremos juntos y en unidad por un Chiapas mejor”.